En esta página web encontrarás información referente al servicio de hemodiálisis disponible en Quetzaltenango.

Conocerás mayor información sobre tratamientos y procedimientos como: Hemodiálisis, Diálisis peritoneal, trasplante renal, biopsia renal etc.

Ser el centro de mayor calidad en atención de pacientes que requieran tratamiento de terapia sustitutiva renal.

Brindar tratamientos eficientes y satisfactorios en los pacientes con enfermedad renal crónica terminal, cumpliendo con las guías internacionales para el manejo de pacientes que requiere la terapia de remplazo renal.

Los riñones sanos eliminan los desechos de la sangre y el exceso de líquido del cuerpo. Sin embargo, cuando los riñones no funcionan bien, estos desechos y el exceso de líquido pueden acumularse en la sangre y causar problemas de salud (National Kidney Foundation 2007)
Se conoce como enfermedad renal crónica terminal  (ERCT) a la disminución progresiva y global de la función renal y de la tasa de filtración glomerular persistente por debajo de 15 ml/min por M2 de superficie corporal.

Existen dos tipos de diálisis; la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. La primera es realizada a través de una maquina también conocida como riñón artificial y la segunda se realiza a través de un catéter que va de la membrana peritoneal del abdomen para filtrar la sangre.
La diálisis es definida como un procedimiento terapéutico por medio del cual se eliminan sustancias tóxicas presentes en la sangre. Como ya se ha referido, el tratamiento de diálisis consiste en dos tipos de procedimientos: La hemodiálisis y la diálisis peritoneal

El tratamiento de hemodiálisis (HD) consiste en dializar la sangre a través de una máquina que hace circular la sangre desde el paciente a través de un catéter central o de una Fístula arteriovenosa hacia el filtro de diálisis o dializador en el que las sustancias tóxicas de la sangre se difunden en el líquido de diálisis; la sangre libre de toxinas vuelve luego al organismo.

La hemodiálisis es un proceso lento que se realiza conectando el enfermo a una máquina durante aproximadamente 4 horas, 2 o 3 veces por semana.

En nuestro centro contamos con equipo moderno de última generación y llevamos a cabo los procedimientos dialíticos bajo estrictos protocolos que protegen la seguridad de nuestros pacientes.
Además contamos con personal médico y técnicos de hemodiálisis calificados para poder proporcionar este servicio.

La diálisis peritoneal, es una técnica que usa el recubrimiento del abdomen (llamado peritoneo) y una solución conocida como dializado.
El dializado absorbe los deshechos y líquidos de la sangre, usando el peritoneo como un filtro.

El líquido de la diálisis se introduce en la cavidad peritoneal a través de un catéter previamente implantado como una pequeña intervención quirúrgica, y se extrae una vez pasando un tiempo, en el que se ha producido el intercambio de solutos en la membrana.
Dicha práctica, se realiza una media de 3 a 5 intercambios al día dependiendo de las necesidades del paciente.

Colocamos catéteres temporales y permanentes para hemodiálisis. Todos los procedimientos los hacemos en el cuarto de emergencias del hospital de especialidades de occidente, bajo guía de ultrasonido; lo que nos permite mayor seguridad y eficiencia en los procedimientos que realizamos utilizando siempre la más alta calidad de suministros.

Unidad de Hemodiálisis 1
6a ta calle 12 -28 zona 3. Quetzaltenango, Guatemala, interior Hospital de Especialidades de Occidente. Teléfono: 7767- 4661

Unidad de Hemodiálisis 2
6ta. Calle 13 avenida zona 3 , Quetzaltenango, Guatemala.
Teléfono: 7767-3658.

Dra. Gina Figueroa

Encuentra nuestra clínica en: 6ta. Calle 13 avenida zona 3 , clínica 402 , Teléfono: 7766- 9194, Quetzaltenango, Guatemala.

Scroll to Top